Volviendo al reportaje puro y duro sobre Benicàssim (un saludo a la facción latino-rumana del blog), llegaríamos hasta el domingo, (pen)último día del festival. Entradas agotadas. Abonos agotados. Fibers rebentados. (Bravo) Caprabo había abierto sólo hasta las 14.30 y llegamos tarde a la cita. Tuvimos la brillante idea de coger comida en el badulaque peruano, mencionado en otras entregas, en el que creo recordar nos costaron 2 € cada lata de aceitunas, 6 € dos bolsas de hielos, entre otras compras..

Como domingo que era, hicimos un picnic a modo familiar con la gente de la uni, gallegas y con la ausencia de las vecinas odiadas y amadas a partes iguales... por cierto, el lunes vi a una de ellas por las Ramblas y aún llevaba la pulsera como un primo que conozco :-)
Hecho este inciso, prosigamos con lo que íbamos. Había que ser prudente con la hora, pues Yann Tiersen empezaba a las 8 con lo que habría que ir armando filas a partir de las 7 aproximadamente. El plan fue a pedir de boca y llegamos allí puntuales a la cita, escenario fiberfib, justo habían acabado Editors. Y empezó la ducha, gracias a esos aspersores que pretendían enfríar (?) el ambiente y que al final acabaron por molestar bastante. Tiré mi lentilla que me había estado jodiendo unos cuantos días y después de unos meses sin hacerlo, volví ver la vida con una sola lentilla. Otro conciertazo más para el bolsillo, con un Yann Tiersen que tenía dos guitarras y un violín que iba alternando según la canción. Lo mejor, los solos de violín y el bis, donde sonó "le vals d'Amelie" para rematar.

Una de las jodiendas de los horarios era el solapamiento de Yann Tiersen (20h) con Madness (21h). Así que una vez acabado Yann Tiersen, fuimos rápidamente al escenario verde donde la fiesta ya había empezado. .. Madness.. They call it Madness! La verdad que a primera vista te recordaba a la Orquesta Malavella, con esos cantantes uniformados, su sección de vientos, etc, solo faltaba la cantante femenina.. pero vaya directazo de una gente que estuvo arriba a finales de los 70-principios de los 80. Otra de las sorpresas para mí de este fib. Tocaron todos sus éxitos; Welcome to the house of fun, Our house, It must be love, My girl, Madness... Como anécdota, Edu y yo pidiendo
One Step Beyond al final del concierto.. lo que no sabíamos era que la habían tocado la primera..Lololoooo lolololololooo

Acabado éste, fuimos a ver si podríamos hacer un trapicheo con la pulsera de Edu, la cual se había conseguido sacar (yo aún no he podido..). Primero, probamos con Manel que era el que tenía la muñeca más proporcionada, y a la entrada le empezaron a poner pegas.. Pero consiguió una pulsera nueva! El figura de seguridad le hizo un cuestionario que Manel aprobó (felicidades!) pero tampoco solucionaba nada.. así que volvimos a nuestras posiciones con Depeche Mode. Yo me largué porque estaba ya en la pared, necesitaba comida y me pillé una porción de pizza increíble por 4 euros o 3 y me fui a ver Coldcut por las pantallas al césped con mi enfermedad. Un concierto raro como debía de ser, y con
Paid in full entre sus highlights. Una vez acabado volví a Depeche Mode a una posición cercana a la que habíamos quedado para después del concierto desde la que pude ver esos efectos visuales que esperaba y Enjoy the silence entre otras. Me dirigí al punt de trobada y por fin me encontré con Seco, Chal, Gruan y Oski que estaban desde el jueves pero en otro camping. El siguiente era Placebo que como todos sabéis no son santo de mi devoción con lo que fui a por una aspirina (con coca-cola por favor) para intentar curar algo. La cosa no mejoraba mucho, con lo que renuncié a The Rakes y volvimos en bus al camping, del cual empezaban a huir los primeros seres. Allí hicimos una nueva edición post-nocturna de ver la vida pasar, esta vez con conversación basada en animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario